La fonoaudiología es una disciplina de la salud que se especializa en la prevención, diagnóstico y tratamiento de trastornos de la comunicación y la deglución. Los fonoaudiólogos, o logopedas, trabajan con personas de todas las edades que presentan dificultades relacionadas con el habla, el lenguaje, la voz y la audición.
En el ámbito del habla y el lenguaje, los fonoaudiólogos abordan condiciones como el retraso en el desarrollo del lenguaje en niños, dificultades en la articulación de sonidos, dislexia y afasia, que es la pérdida de habilidades del lenguaje debido a una lesión cerebral. En el área de la voz, tratan trastornos como la disartria (dificultades en el control de los músculos que producen la voz) y la disfonía (trastornos en la calidad de la voz, como ronquera o pérdida de voz).
Además de los trastornos del habla y la voz, la fonoaudiología incluye la evaluación y el tratamiento de problemas de la deglución, conocidos como disfagia. Esto puede involucrar dificultades para tragar alimentos y líquidos, que pueden resultar de una variedad de condiciones médicas, como accidentes cerebrovasculares, enfermedades neuromusculares o lesiones en la cabeza y el cuello.
Los fonoaudiólogos utilizan una variedad de técnicas y terapias, como ejercicios específicos para fortalecer los músculos del habla, estrategias de comunicación alternativa y aumentativa, y terapia de reeducación de la voz. También trabajan en la prevención de trastornos de la comunicación mediante programas educativos y estrategias para promover el desarrollo del lenguaje en niños y adultos.
Lic. en Fonoaudiología
Horarios de Atención: